

CAPACITACION EN TECNICAS DE COMPOSTAJE, LOMBRICULTURA Y PRODUCCION DE HUMUS
September 08, 2016
Capacitación en técnicas de compostaje, lombricultura y producción de humus.
La que se realizó los días 8 y 15 de Septiembre de 2016, en el auditorio de la Biblioteca de I. Municipalidad de Placilla, para 92 asistentes.
El curso fue dictado por la ingeniero agrónomo María Cristina, donde se trataron, cómo hacer compostaje y lombricultura, se vieron las diferencias entre estos dos sistemas de tratamiento y producción de humus.
Si usamos compostaje y/o lombricultura en nuestras casas, podremos hacer que la basura que emite nuestra comuna se reduzca hasta en un 50%, lográndose un ahorro en el retiro de basura, que beneficia a la comunidad, al medio ambiente y a la vez producir su propio abono orgánico libre de químicos.
Felicitamos a la Ilustre Municipalidad de Placilla por su Plan Comunal de reducir los deshechos de la comuna y así beneficiar a su comunidad, protegiendo el medio ambiente y ahorrando recurso.
UN EJEMPLO A SEGUIR.

TALLER EMPRENDIMIENTO Y COCINA SALUDABLE
August 01, 2016
En el mes de Agosto de 2016, un grupo de 15 personas asistieron a un Curso de Emprendimiento y Cocina Saludable. Donde se dictaron talleres de preparación de pastas, deshidratados de hierbas y aliños, mermeladas. Usando productos naturales de la época como naranjas, zanahorias, betarragas, ajo, pimentón, cebolla, ciboulette, etc.
Las participantes fueron muy activas y participativas, terminada la jornada compartieron una rica onces de invierno. Muy entretenido y simpático el grupo de Prodesal Catemu.

TALLER EMPRENDIMIENTO Y COCINA SALUDABLE
July 01, 2016
El mes de Julio 2016, asistieron 15 personas a los talleres semanales dos días a la semana, por 3 horas, al Curso de emprendimiento, cocina saludable, que contemplaba entre otros, preparación de mermeladas de cebollas, remolacha, naranja. Producción de hierbas y aliños deshidratados, preparación de fideos caseros frescos de verduras y platos saludables. Durante las tres horas, las personas participaban trabajando y a la vez compartiendo, lo que al final terminaba con una rica onces con pan amasado.
Muy pro activo y simpático el grupo de Prodesal Panquehue.

TALLER HUERTOS URBANOS
August 08, 2015
TALLER HUERTOS URBANOS
Con la finalidad de cubrir las necesidades de autoconsumo, mediante la producción casera de alimentos sanos, libres de pesticidas, recuperando la cultura que utilizaban nuestros abuelos, surge la necesidad de crear una jornada de aprendizaje integrativo en la cual, te conectarás con la naturaleza, aprenderás el arte de la horticultura para luego sentir la satisfacción de cuidar, cosechar y saborear tus propias hortalizas cultivadas de manera orgánica.
Todas las actividades de la jornada serán dictadas por Ingenieros Agrónomos con amplia experiencia en producción orgánica. La anfitriona principal será María Cristina Wendt , Ingeniero Agrónomo con 30 años de experiencia en producción orgánica, dueña y fundadora de Agrícola Orgánica Edelweiss, una unidad de producción agropecuaria 100% orgánica, desarrollada bajo conceptos de sustentabilidad integral . El predio está ubicado en los faldeos de los cerros que rodean el valle de Catemu, a 85 km de Santiago y 95 km del puerto de Valparaíso.
Los cursos de la jornada incluyen todos los materiales y los participantes podrán llevarse todos los almácigos que hagan, junto con un manual de cultivos para la huerta orgánica desarrollado por ingenieros agrónomos.
CONTENIDO TALLER HUERTO URBANO
-
Se entregarán conocimientos acerca de los tipos de residuos domiciliarios con potencial de reutilización a través del compostaje o lombricultura
-
Se compartirán experiencias y técnicas sobre manejo de huertos en distintas realidades y espacios.
-
Se revisarán contenidos teóricos y prácticos acerca de los beneficios gastronómicos, medicinales y cosméticos de plantas nativas y exóticas de común crecimiento en Chile.
-
El taller incluye una sesión en que se revisarán conceptos teóricos básicos para la producción orgánica y una sesión práctica donde se pondrán a prueba las técnicas aprendidas y se realizarán pequeñas prácticas asociadas a la mantención de un huerto.
-
En la sesión teórica se abordarán los siguientes contenidos:
-Tipos de huertas más difundidas y utilizadas
-Preparación del sustrato de siembra para almácigos y huertas
-Siembra y generación de almácigos
-Usos comunes de especies plantadas en el huerto
-Mantención de las huertas en el tiempo
- Manejo natural de plagas
- Estacionalidad e interacciones
en la sesión práctica se realizarán las siguientes actividades:
-Elaboración de almácigos a partir de almacigueras comerciales, material reciclado, tierra de hoja y semillas de diversas especies.
-Preparación de terreno y creación de estructuras que permitan la instalación de distintos tipos de huertos.
-Ejemplos y técnicas de mantención de la huerta en el tiempo. Régimen de riego, exposición a la luz y resistencia a la sequía y frío de las especies plantadas.
-Planificación y mantención de la huerta.
Además habrá un pequeño taller de alimentación saludable, en el que se abordará los beneficios nutricionales y medicinales de una serie de súper alimentos que podrás plantar en tu propia casa.
Además la jornada incluye un almuerzo vegetariano con productos orgánicos del campo + jugos naturales y snacks saludables
El Valor por participante es de $20.000. Los cupos son limitados y para reservar tu cupo deberás pagar de forma anticipada $10.000 vía deposito o transferencia electrónica a la siguiente cuenta:
Cuenta Rut Banco Estado María Cristina Wendt rut 6.709.064-0 cuenta 6.709.064 mail agricolaorganicaedelweiss@gmail.com
¿CÓMO LLEGAR A AGRÍCOLA ORGÁNICA EDELWEISS?
Si viaja en auto desde Santiago a Catemu:
1) Diríjase a la carretera 5 Norte y a la altura del km 88 (justo antes del peaje las vegas), doble a la derecha en la dirección San Felipe, los Andes, Portillo.
3)Avanzando por ahí llegarás aa Chagres, ahí sigue la rotonda en dirección a Catemu, e ingrese por camino troncal el arrayan
4) al llegar , gire a la derecha en Avda. San Carlos y tome la ruta e-635 por aproximadamente 5,5 kilómetros hasta llegar al sector de San José donde está ubicado el predio.

DÍA DE CAMPO
February 06, 2016
Nos es muy grato poder invitarlos a visitar nuestra granja y a vivir en terreno lo que significa un día de vida en medio del campo y la agricultura.
Este sábado 6 de febrero abrimos las puertas de nuestro campo, en una actividad educativa y recreacional, pensada principalmente en las familias.
El itinerario de nuestro día de campo está organizado de la siguiente manera:
10.30 - 11.00 Hrs.
Charla de Bienvenida, snacks saludables.
11.00- 13.00 Hrs.
Recorrido del predio guiado por ingenieros agrónomos, expertos en agricultura orgánica, permacultura y producción animal sostenible.
A medida que se va recorriendo el campo se va explicando como logramos una producción agrícola libre de pesticidas; Se va caracterizando fisiológica y productivamente a los animales de nuestra granja (alpacas, cabras, llamas, conejos, chinchillas, aves) y se tiene en el mismo momento actividades prácticas para complementar las charlas, tales como, participar en la ordeña y en distintos manejos animales.
En esta ocasión en particular se realizará de forma demostrativa y práctica todo el proceso de esquila de nuestros animales, tratamiento y proceso de la lana.
13.00 - 14.30 Hrs.
Almuerzo campestre.
Gran almuerzo campestre. Incluye: Entrada, plato de fondo, ensaladas del huerto, postres, pan amasado y jugos naturales. Todo preparado en nuestro mismo campo con los mejores productos de nuestra producción.
14.30- 18.00 Hrs.
En la tarde las familias tendrán la libertad de sumarse a distintas actividad según sea su preferencia:
- Espacio de recreación en nuestra piscina ecológica (piscina natural, sin cloro)
-Trabajar de forma didáctica en la construcción de sus propias huertas. Se guiará y enseñará todo el proceso: Desde hacer almacigos, transplantes, manejos del riego, fertilización, exposición a luz/sombra de distintas especies( medicinales, ornamentales y de cultivos)
El valor del día con todo incluido es $20.000 los adultos y $10.000 los niños. Los cupos para esta actividad son limitados, para reservar su visita es necesario transferir $5.000 por persona a la siguiente cuenta:
Cuenta Rut Banco Estado
Cuenta: 6709064
Rut: 6709064-0
mail: gestion.edelweiss@gmail.com
La dirección de nuestro campo es:
Sitio 3, Sector San José, Catemu
Para llegar a nuestra ubicación, desde Santiago:
Tome la ruta 5 norte y avance 49 kilómetros, a continuación, incorpórese a la ruta 60, durante 5,3 km. Allí gire a la izquierda y tome el camino a catemu (0,8 km.) e ingrese por camino troncal el arrayán (2,3 km).
Al llegar, gire a la derecha en Avda. San Carlos y tome la ruta e-635, por aproximadamente 5,5 kilómetros.
¡Esperamos sus visitas!
◄
1 / 1
►